La compañía ha sido históricamente parte de asociaciones pre-competitivas y mesas de trabajo que abordan temas relevantes, aplicando en sus operaciones las conclusiones y recomendaciones que salen de ellas.
La salmonicultura de nivel industrial, tanto en Chile como en el mundo, surge hace cuarenta años como una innovación que prometía revolucionar los mercados mundiales y la forma en que las personas consumen productos del mar.
En Chile, la producción de salmón se centró en las regiones del sur austral, ubicándose rápidamente como la principal fuente de ingresos y recursos de las economías locales. Si bien el desarrollo del salmón ha traído múltiples beneficios, también es cierto que existen desafíos relevantes de abordar y para los cuales se requiere del trabajo conjunto de las empresas, tanto productoras como proveedoras, autoridades y academia.
Conscientes de esto, la compañía ha sido históricamente parte de asociaciones pre competitivas y mesas de trabajo que abordan temas relevantes, aplicando en sus operaciones las conclusiones y recomendaciones que salen de ellas.
Ejemplos de esto son:
Global Salmon Initiative (GSI):
Tiene como objetivo mejorar el estándar en los siguientes temas: Huella de carbono, bienestar animal, economía circular, resiliencia, biodiversidad y contribución social.
Áreas de trabajo de GSI con mesas de trabajo:
GSI: https://globalsalmoninitiative.org/en/our-priorities/
SalmonChile:
Organización gremial fundada hace 35 años en Puerto Montt, agrupa a más de 40 empresas pertenecientes a toda la cadena de valor del salmón. Enfoca sus acciones a promover buenas prácticas y mejoras en aspectos como Condiciones Laborales, Seguridad Ocupacional, Equidad de Género, entre otros.
En términos productivos, trabaja, por medio del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), en la disminución de uso de antibióticos y antiparasitarios, la prevención de escapes masivos, la predicción de florecimientos algales y la limpieza de playas de las regiones del sur de Chile.
SalmonChile: https://www.salmonchile.cl/
Intesal: https://www.intesal.cl/
Proyecto Yelcho:
Multi X es parte del Proyecto Yelcho, iniciativa surgida ante la necesidad de desarrollar una vacuna verdaderamente eficiente para prevenir casos de enfermedad SRS y así evitar el uso de antibióticos.
Acuerdos de Producción Limpia:
Este último con foco en cambio climático, economía circular, y actividades comunitarias.